La naturaleza no es solo verde y marrón. Para quienes creen que los colores vivos están reservados para el arte o la moda, permítannos presentarles a algunos de los animales más coloridos y vibrantes del planeta. Desde caracoles con caparazones de arcoíris hasta ardillas que parecen salidas de una paleta de pintura, estos animales nos recuerdan que la Madre Naturaleza también es una artista de primer nivel.
Aquí te presentamos a algunos de los más espectaculares:
los Animales más Coloridos y Brillantes
1. Caracol de Liguus (Liguus virgineus)

- Origen: República Dominicana
- Tamaño: Hasta 6 cm de longitud
- Hábitat: Bosques cálidos y húmedos
- Dieta: Hojas y corteza de árboles
- Mecanismo de defensa: Su colorido caparazón confunde a los depredadores
Este caracol parece haber sido pintado a mano por un artista excéntrico. Sus tonalidades pastel en espirales lo convierten en una pequeña joya viviente de los bosques dominicanos. Aunque no puede correr (porque, bueno, es un caracol), su estrategia es simple: lucir tan bonito que nadie quiera comérselo.
2. Paloma de vientre rosado (Treron vernans)

- Origen: Sureste de Asia
- Tamaño: Hasta 30 cm de largo
- Hábitat: Bosques tropicales y manglares
- Dieta: Frutas y semillas
- Mecanismo de defensa: Su plumaje se camufla entre las hojas
Si creías que las palomas eran aburridas, piénsalo de nuevo. Esta belleza asiática luce un vientre rosa intenso, con reflejos verdes y amarillos. Su estrategia de defensa: camuflarse entre la vegetación colorida, o simplemente volar con estilo.
3. Bicho Picasso (Sphaerocoris annulus)

- Origen: África
- Tamaño: 8-10 mm
- Hábitat: Praderas y zonas tropicales
- Dieta: Savia de plantas
- Mecanismo de defensa: Colores brillantes que advierten de su toxicidad
Este insecto lleva en su caparazón patrones geométricos que harían sonreír a Picasso. Su brillante combinación de amarillo, negro y azul no solo es estética, sino también una advertencia para los depredadores: «Soy venenoso, no me toques».
4. Cigarra esmeralda (Zammara smaragdina)

- Origen: América Central y del Sur
- Tamaño: Hasta 5 cm de largo
- Hábitat: Bosques tropicales
- Dieta: Savia de árboles
- Mecanismo de defensa: Su color verde metálico la ayuda a confundirse con las hojas
Si alguna vez quisiste ver una joya voladora, esta cigarra es para ti. Su cuerpo brilla con tonos verde esmeralda y azulados. No es la más discreta cuando canta (y lo hace a todo volumen), pero al menos es una obra de arte con alas.
5. Cangrejo púrpura (Geosesarma dennerle)

- Origen: Indonesia
- Tamaño: 3-5 cm de ancho
- Hábitat: Bosques húmedos
- Dieta: Pequeños insectos y materia vegetal
- Mecanismo de defensa: Su color brillante lo hace ver más peligroso de lo que es
Un cangrejo color púrpura intenso parece algo sacado de un cuento de hadas, pero es real. Aunque pequeño, este crustáceo no duda en levantar sus pinzas y enfrentarse a cualquiera que se atreva a molestarlo.
6. Oruga de la India (Eudocima phalonia)

- Origen: Asia y Oceanía
- Tamaño: Hasta 7 cm
- Hábitat: Bosques y cultivos
- Dieta: Hojas de plantas frutales
- Mecanismo de defensa: Ojos falsos en su cuerpo para asustar depredadores
Esta oruga parece tener ojos gigantes en su espalda, pero en realidad son solo manchas que confunden a los depredadores. Es como llevar un disfraz de monstruo para evitar problemas.
7. Milpiés rosa (Desmoxytes purpurosea)

- Origen: Tailandia
- Tamaño: Hasta 8 cm
- Hábitat: Suelos húmedos de bosques tropicales
- Dieta: Materia vegetal en descomposición
- Mecanismo de defensa: Su color neón advierte de su toxicidad
Este milpiés parece sacado de un festival de neón. Su color rosa brillante es una forma de decir: «No me comas, soy venenoso». Y es que su cuerpo produce cianuro, así que es mejor apreciarlo de lejos.
8. Saltamontes arcoíris (Dactylotum bicolor)

- Origen: Norte y Centroamérica
- Tamaño: Hasta 3 cm
- Hábitat: Praderas y zonas semiáridas
- Dieta: Hojas de plantas
- Mecanismo de defensa: Colores llamativos que advierten su toxicidad
Este pequeño acrídido parece pintado con marcadores de colores. Sus tonos rojo, amarillo, azul y negro lo convierten en una celebridad entre los insectos, aunque también es un claro mensaje para los depredadores: «Soy incomible».
9. Rana arlequín (Atelopus varius)

- Origen: Costa Rica y Panamá
- Tamaño: Hasta 5 cm
- Hábitat: Bosques húmedos y ríos
- Dieta: Insectos
- Mecanismo de defensa: Su piel segrega toxinas letales
Parecen pequeños payasos de la selva, pero su toxicidad las convierte en uno de los animales más letales de su entorno. Mejor mirarlas con respeto y desde lejos.
10. Ardilla gigante de Malabar (Ratufa indica)

- Origen: India
- Tamaño: Hasta 50 cm de largo
- Hábitat: Bosques tropicales
- Dieta: Frutas y nueces
- Mecanismo de defensa: Agilidad y saltos de hasta 6 metros
Esta ardilla multicolor parece una obra maestra. Con tonos morados, anaranjados y dorados, podría ser la musa de cualquier pintor.
Desde caracoles psicodélicos hasta ardillas arcoíris, el reino animal está repleto de colores y sorpresas. La próxima vez que veas un animal llamativo, recuerda: la naturaleza siempre está en modo «arte».